El francés Olivier Messiaen ha ocupado una posición singularísima en la historia de la música del siglo XX por haber sido –además de uno de sus compositores más influyentes– profesor y mentor de los representantes más destacados de algunas de las corrientes musicales de la vanguardia europea más importantes de la segunda mitad del siglo, desde el serialismo integral – Barraqué, Boulez, Goeyvaerts, Stockhausen– en los años 1940 hasta el espectralismo –Grisey, Murail, Levinas– a finales de los 60.
En esta entrada estudiaremos su técnica musical analizando el primer movimiento de su Cuarteto para el fin de los tiempos de 1941.
Seguir leyendo «Introducción al Cuarteto para el fin de los tiempos de Messiaen»