La obertura -entendida como una pieza orquestal de apertura de un espectáculo teatral, ópera o ballet-, vivió un periodo de intenso desarrollo en los primeros tiempos del Romanticismo. Frente la declinante sinfonía, la obertura ofrecerá un marco idóneo para el desarrollo de un lenguaje sinfónico acorde con los nuevos tiempos, realzado en este caso por el trasunto dramático del espectáculo subsiguiente.
En este artículo analizaremos una enjundiosa obertura procedente de uno de los hitos del teatro lírico de la década de 1830: La judía de Fromental Halévy, estrenada en París el 23 de febrero de 1835.
Seguir leyendo «Fromental Halévy – Obertura de La judía (análisis)»