El motete (del francés mot: palabra) es, de lejos, el género polifónico más importante del siglo XIII francés. El motete surgió a partir del organum, gracias a un mecanismo consistente en añadir textos a las voces organales. Un procedimiento de índole más literaria que musical, que implicó (e impulsó) la adaptación de los sistemas de notación musical heredados del siglo XII, y que pondría fin al hegemonía del organum como género polifónico.
En este artículo analizaremos un ejemplo de motete doble relativamente temprano -«Pucelete – Je languis»- basado en un tenor («Domino») de origen desconocido. La sola posibilidad de que esta melodía pudiera haber pertenecido a un «Benedicamus Domino» perdido nos da pie a incluir esta obra en la serie de artículos dedicados a este género.
Seguir leyendo «Un motete del siglo XIII: Pucelete – Je languis – Domino»