Tres fandangos del siglo XVIII: Murcia, Soler y Boccherini

El fandango es –junto con las seguidillas y los boleros– un baile característico de la música española del siglo XVIII que ha perdurado en el tiempo a través del folclore y el flamenco, pero que también llegó a los escenarios europeos a través de obras como el ballet Don Juan (1761) de Christoph Willibald Gluck y la ópera Las bodas de Fígaro (1786) de Wolfgang Amadeus Mozart.

En esta entrada estudiaremos las fuentes dieciochescas de este género, completando el estudio con el análisis de tres fandangos españoles del siglo de las luces: el fandango para guitarra de Santiago de Murcia, el fandango para tecla del padre Soler, y el fandango para quinteto de cuerdas y guitarra de Luigi Boccherini.

Seguir leyendo «Tres fandangos del siglo XVIII: Murcia, Soler y Boccherini»

Tres movimientos de concierto de W. A. Mozart

Los movimientos iniciales de los conciertos del periodo clásico se acogen, por lo común, a una variante de forma de sonata que presenta importantes particularidades con respecto al modelo estándar omnipresente en las sinfonías, sonatas instrumentales y música de cámara. Esta variante –que constituye el Tipo 5 en la taxonomía de Hepokoski/Darcy– es un híbrido entre la forma de sonata estándar y la forma de concierto con ritornelos heredada del periodo barroco.

En esta entrada estudiaremos esta tipología de sonata tomando como ejemplo tres movimientos iniciales de sendos conciertos juveniles de Mozart: el Concierto para fagot [1774], el Concierto para violín núm. 3 [1775] y el Concierto para piano y orquesta núm. 9 [1777].

Seguir leyendo «Tres movimientos de concierto de W. A. Mozart»

La reforma operística de Gluck explicada en ejemplos

La reforma operística de Christoph Willibald Gluck es considerada uno de los esfuerzos artísticos más ambiciosos e influyentes en la música del siglo XVIII. Las circunstancias de esta reforma son singulares en la medida en que afectaron a dos géneros medulares de la música del Antiguo Régimen –la ópera seria y la tragedia lírica– y en que necesitó la participación activa de intelectuales, políticos, poetas y músicos.

En esta entrada trataremos las líneas maestras de este proceso tomando como ejemplo diversas escenas extraídas de las óperas Orfeo y Eurídice, Alceste e Ifigenia en Táuride del compositor bávaro.

Seguir leyendo «La reforma operística de Gluck explicada en ejemplos»

«Tempora mutantur» y las sinfonías teatrales de Joseph Haydn

La sinfonía fue durante el siglo XVIII un género extremadamente versátil que, además de ser utilizado como pieza de concierto, recibió una variedad de usos como complemento instrumental a óperas y oratorios y para realzar una variada gama de ceremonias civiles y religiosas. Entre estos usos, uno de los más desconocidos es el que tiene que ver con el teatro hablado.

En esta entrada discutiremos el uso teatral de las sinfonías de Joseph Haydn tomando como base un muy completo artículo de Elaine Sisman así como su Sinfonía núm. 64 en La mayor «Tempora mutantur» (ca. 1774), considerada por esta autora una probable fuente de su música teatral para el Hamlet shakespeariano que, por esas fechas y según diversas fuentes, habría compuesto para la compañía itinerante de Karl Wahr.

Seguir leyendo ««Tempora mutantur» y las sinfonías teatrales de Joseph Haydn»

Los orígenes italianos de la sinfonía: de Nápoles a Milán

Los orígenes de la sinfonía clásica se adentran en los tiempos que las cronologías asignan aún al periodo Barroco. Ya desde la década de 1730 (o aún antes), una generación de compositores italianos consolidaron un género y un estilo orquestal que guarda mayores semejanzas con las sinfonías de Haydn o Mozart que con la de autores contemporáneos como Bach o Händel.

En esta entrada repasaremos los orígenes italianos de la sinfonía tomando como ejemplo diversas obras compuestas entre 1730 y 1750 por Giovanni Battista Pergolesi, Giovanni Battista Sammartini y Antonio Brioschi.

Seguir leyendo «Los orígenes italianos de la sinfonía: de Nápoles a Milán»

Tres números de Las bodas de Fígaro

Las bodas de Fígaro se sitúa (según estadísticas consultadas en operabase.com en 2022) entre las diez óperas más representadas en nuestros días, prácticamente a la par que otra ópera bufa, El barbero de Sevilla de Rossini. Ambas se basan en sendas obras de teatro pertenecientes a la «trilogía Fígaro» de comedias de Beaumarchais, protagonizado por el célebre barbero sevillano.

En esta entrada estudiaremos las principales características de la ópera bufa tomando como referencia tres números de Las bodas de Fígaro: su obertura, el aria «Voi che sapete» y el sexteto del Acto III.

Seguir leyendo «Tres números de Las bodas de Fígaro»

Beethoven – Sinfonía nº3, «Heroica» 1er movimiento (análisis)

Siguiendo la estela de nuestros artículos dedicados a la forma de sonata –así como a la sinfonía–, dedicamos esta entrada al primer movimiento de una de las sinfonías más rompedoras de la historia de este particular género, así como uno de los ejemplos de forma de sonata más magistrales de su autor: la que conforma el primer movimiento de la Sinfonía nº3 en Mi bemol mayor, op. 55 «Heroica» de Ludwig van Beethoven.

Atenderemos a distintos aspectos de esta obra, desde su célebre dedicatoria a Napoleón, algunas polémicas en torno a su forma musical, el inédito protagonismo del ritmo y otras cuestiones relativas a su estructura.

Seguir leyendo «Beethoven – Sinfonía nº3, «Heroica» 1er movimiento (análisis)»

Un rondó clásico: el rondó del Trío «Gitano» de Haydn

El trío para piano, violín y violonchelo constituyó durante el siglo XVIII un formato de música cámara relativamente ligero. Concebido originalmente casi como una sonata para piano con acompañamiento opcional de violín y violonchelo (la parte de violín doblando la melodía principal y el violonchelo doblando el bajo del piano), el género mantuvo un discreto estatus hasta que Beethoven emancipara gradualmente a los instrumentos de cuerda en sus tríos, publicados entre 1795 y 1816.

En esta entrada trataremos este género musical tomando como caso de estudio el rondó «all’Ongarese» (a la húngara) del Trío con piano nº39 de Franz Joseph Haydn. Las raíces gitanas de esta pieza conectarán así con el artículo Una breve historia de la música zíngara, mientras que el análisis musical se sumará a nuestra serie dedicada al rondó clásico.

Seguir leyendo «Un rondó clásico: el rondó del Trío «Gitano» de Haydn»

El Stabat mater de Pergolesi y la estética del sentimiento (análisis)

Como decíamos en el artículo El llanto de la madre. Ocho siglos de Stabat mater, el Stabat mater es uno de los textos religiosos más y mejor tratados por los compositores de todos los tiempos. De carácter luctuoso, el Stabat mater se ha consagrado a lo largo de los tiempos como una alternativa al Requiem como medio de expresión musical del dolor provocado por la muerte.

En esta entrada analizaremos el primer número de la que es probablemente la musicalización más interpretada de este texto –la de Giovanni Battista Pergolesi, compuesta en 1736–, que es además una de las obras de su siglo que más comentarios y debates despertó durante las décadas sucesivas en torno a un paradigma estético –la sensibilidad, la emoción, el gusto– que señalará el punto de inflexión del estilo musical que acabará por conducir al Clasicismo.

Seguir leyendo «El Stabat mater de Pergolesi y la estética del sentimiento (análisis)»

W. A. Mozart – Adagio de la Gran Partita K.361 (análisis)

El tercer movimiento (Adagio) de la Serenata para vientos en Si bemol mayor KV.361, conocida como “Gran Partita”, de W. A. Mozart es una elocuente muestra de la extensión de los principios estructurales de la sonata a géneros aledaños, como el aria instrumental, o movimiento lento que suele ocupar la segunda posición en sonatas y sinfonías.

En esta entrada añadimos un nuevo y singular ejemplo de estudio a nuestra serie de artículos dedicados a la forma sonata.

Seguir leyendo «W. A. Mozart – Adagio de la Gran Partita K.361 (análisis)»