Madama Butterfly [1904] forma parte –junto con La bohème [1896] y Tosca [1900]– de la denominada «trilogía popular» de Giacomo Puccini, el último gran compositor de ópera italiano y autor indispensable del repertorio operístico en nuestros días. En esta entrada estudiaremos diversos aspectos de este influyente título en relación con el orientalismo musical decimonónico, el movimiento verista italiano y la música de cine de la edad de oro de Hollywood.
En esta entrada comentaremos también tres extractos de esta ópera centrándonos en uno de ellos, el dúo «Bimba dagli occhi pieni di malìa» que cierra el primer acto, y que constituye uno de los duetos de amor más logrados del teatro lírico italiano.
Seguir leyendo «Orientalismo y verismo en Madama Butterfly»